Cada vez más, las personas dejan las grandes ciudades para vivir en zonas suburbanas y en contacto con la naturaleza.
Las casas suburbanas, especialmente después de la pandemia, son un boom para los que quieren vivir una vida más tranquila sin alejarse demasiado de la actividad diaria de la ciudad pero ¿cuáles son los verdaderos beneficios de vivir en una casa en contacto directo con el verde?
1. Combate el estrés y la depresión
Todos sabemos que el contacto con la naturaleza es el mejor antidepresivo y antiestrés que existe. Está demostrado que disfrutar un rato al día de un paseo por el campo o el parque hace que disminuyan los niveles de estrés o ansiedad.
2. Mejora la calidad del aire que respiramos
Otro de los problemas que sufren las grandes ciudades en nuestro país y en el resto del mundo es la contaminación. Esta puede ser causa de infinidad de enfermedades. Rodearse de zonas verdes es una apuesta segura para disminuir los efectos de la contaminación a los que nos exponemos a diario.
3. Aumenta la actividad física
Al estar rodeados de verde, nuestros planes cambian. ¿Quién no se despierta un domingo con ganas de una buena caminata en familia?
4. Es ideal para los más pequeños
Está comprobado que los niños y niñas que pasan más tiempo en espacios y zonas verdes no solo tienen mejor desarrollo cognitivo sino también son más imaginativos, tienen más habilidad para divertirse y colaborar en grupo, son más observadores.
¿Alguna vez pensaste de qué manera influye en tu salud y bienestar el entorno en el que vivís? ¿Qué es la calidad de vida para vos?